Qué es
El salmorejo es una especie de salsa fría, más espesa que el gazpacho. Es típico de Andalucía (sobre todo de Córdoba).
Ingredientes (alias "qué se le echa")
Con esto podéis llenar un vaso de la batidora (tenéis para dos personas... y aún os sobrará un poquitín):- Tomates maduros (tres o cuatro, dependiendo del tamaño de los tomates y del hambre de los comensales).
- Un chorrito de aceite de oliva.
- Un chorrito de vinagre (vinagre del de toda la vida, nada de módenas ni martingalas de esas de la nouvelle cuisine).
- Un diente de ajo (yo echo uno por cada dos personas, pero si os gustan las emociones fuertes... allá vosotros).
- Un poco de pan (podéis aprovechar pan duro que tengáis por ahí de dos o tres días).
- Dos huevos duros.
- Sal
- Agua (sirve la del grifo... siempre que no salga muy marrón).
Preparación (alias "cómo se hace")
En un bol lleno de agua echáis el pan, y lo dejáis ahí dentro que se empape bien.Mientras, pelad los tomates y echadlos en el vaso de la batidora. Se añade el ajo, picadito para que al batir se distribuya mejor. Se le echa un puñadito de sal y un chorrito de vinagre. Añadid un chorrito generoso de aceite (aproximadamente dos dedos del vaso de la batidora).
Ahora coged el pan que teníais en remojo, estrujadlo bien con las manos (os las habéis lavado antes, ¿verdad?) para que escurra toda el agua, y lo echáis también al mejunje.
Batidlo todo con el turmix, hasta que quede bien finito. No hay que pasarlo por el chino, no seáis finolis.
Aunque se puede tomar natural, en verano está muy bueno fresquito, así que podéis meterlo un ratito en la nevera.
A la hora de servirlo, picad el huevo duro por encima. Para que la cosa tenga más "sustancia", hay gente que lo espolvorea también con jamón serrano picado en trozos muy pequeños, aunque yo no acostumbro a hacerlo.
Algunos trucos del chef
Es muy importante que los tomates estén maduros, y es OBLIGATORIO que el aceite sea de oliva.Si después de batir véis que ha quedado muy espeso, añadidle agua (muy poca). Si, por el contrario, os queda clarucho, echadle más pan. La textura resultante debe ser parecida a la papilla de los bebés.
Lo más peligroso es pasarse con el ajo, la sal y el vinagre, precisamente estos son los ingredientes que le dan la gracia al salmorejo (si os sale mu desaborío, es porque le falta alguna de estas tres cosas). Yo lo que hago es echar un poquito de cada cosa, probarlo y rectificar después.
Cómo se come esto
Que no me entere yo que os coméis el salmorejo con cuchara. El salmorejo se come "mojando sopas", de toda la vida. Esto es: pinchad un trocito de pan en un tenedor, lo remojáis con arte en el salmorejo, en plan fondué, y p'adentro.Que aproveche.
Hola Angel.
ResponderEliminarGran post, si señor.
Si puedo hare esta receta.
Oye, y ya puestos... no podrias pasarnos la receta del gazpacho??? Tambien hay cientos pero me ha parecido tan clara la del salmorejo....
OK. En cuanto pueda posteo la receta del gazpacho (o como mínimo te la mando por mail). Pero primero tengo que llamar a mi madre para que me la diga... porque yo tampoco sé hacerlo. :-P
ResponderEliminarmañana voy a hacer el salmorejo tal y como tu dices, creo que quedará estupendo. Ya te contaré.
ResponderEliminarque parida, "un chorrito de esto, un chorrito de lo otro"pero CUANTO?!
ResponderEliminarque parida, "un chorrito de esto, un chorrito de lo otro"pero CUANTO?!
ResponderEliminarComo he dicho en el post, no hay cantidades exactas. Hacer salmorejo es como escribir poesía: la exactitud desvirtúa el resultado.
Be water, my friend... :-)
LO HICE Y ME ENCANTO!!! PASA MAS RECETASSSS!!!!
ResponderEliminark bueno xaval, esto si ke es delicatesss estaba buenisimo klaro k no hubiera podido hacerlo sin tu estupenda explicacion y buen rollo pasa mas recetas bay
ResponderEliminarTras leer tu post, se te podria augurar un gran futuro como payaso, pero como cocinero dejas bastante que desear.
ResponderEliminarBe tinto my friend :)
Estuvo bien divertida y original tu receta y si q es sabroso!!! Solo te faltan las cantidades -aunq no exactas al menos aproximadas- para sacarte un 10!
ResponderEliminar...y, no estaría más bueno, triturando junto a todo lo demás uno de los huevos cocidos?.Le da más consistencia...
ResponderEliminarMira que lo ha dicho bien claro: que si queréis precisión os vayáis a otras webs. Y no sólo no pilláis es desenfado y la familiaridad de la receta sino que hasta os permitís el lujo de insultar un poquito.
ResponderEliminarHola me llamo Charo y debo felicitarte por tan buena receta,y ademas con la simpatia con la cual la expones.Llegaras lejos chiqui. Un saludo
ResponderEliminarMuy buen planteamiento de receta.
ResponderEliminarDí que sí xD.
Para el que se de por aludido.
ResponderEliminarEL SALMOREJO NO ESTÁ HECHO PARA LA BOCA DEL BURRO.
Be tinto my friend pero tú rebajalo mucho con gaseosa.
FELICIDADES LILLO. MUY BIEN EXPLICADA AH! SALUDOS A TU MADRE.
la receta ok.
ResponderEliminarasí la hace toda mi family
Hi Lillo (que significa?).
ResponderEliminarTu receta Excelente. La forma de explicarla súper calida y directa, con tintes de "madre" (regañando un pelin). Ah, querido tu Salmorejo esta de "vicio".
Please, puedes pasar la Receta del Gazpacho.
Gracias por compartir los secretos curinarios de tu madre.
jaja muy buena la receta, asi la imprimo para que guarde la gracia en mi carpeta :o)
ResponderEliminarSolo un apunte, como vasca y de casa de buenos comedores siempre me han dicho que untar pan con el tenedor es feisimo ( y creo que Argiñano tambien lo dijo), si se va a untar pan, se unta con la mano. Lo otro queda medio de casa medio finolis... y Subijana ya dijo que a el lo que mas le gustaba era cuando los clientes en su restaurante rebañan el plato :o)
Amaia.
lillo tiene razón,se ponen todos los ingredientes a ojo,en córdoba visites la casa que sea todos los salmorejos son distintos,ninguno sabe igual y esa es la gracia del salmorejo cordobes,Un saludo de un cordobes,por cierto el gaspacho es igual pero menos pan y mas agua, hasta que quede muyyyyy liquido,no se os olvide echerle el pepino en trocitoso rodajas
ResponderEliminarSOY CORDOBES Y RESPECTO A TU RECETA TE VOY A DECIR TRES COSAS QUE NO SE SI TE LAS HAN DICHO YA: OLE, OLE Y OLEEEEEEEEEEE!!!!
ResponderEliminarPan con tomate agua y aliño: salmorejo. Con pepino y pimiento: gazpacho. Si al salmorejo le echas huevo duro rallado, te puede quedar más rico. ¿Jamón? ¡Jamón no!¡los cerdos son animales,dejémoslos vivir!El gazpacho también queda muy rico con melón o con uvas.Si te queda líquido, pan. Si muy grueso, le añades agua. El resto son ganas de complicarse. Pero siempre se puede poner uno a hablar, como del tiempo, cuando uno se encuentra encerrado con alguien en un ascensor.
ResponderEliminarAquí tienes una nueva subscriptora.
ResponderEliminarMe ha encantado tu receta, y encima con gracias... me encanta, de verdad.
Y no me pienso ir a otras webs, que ésta ya me ha gustado, la improvisación e ir probando los platos, nos hacen aprender un poquito más. La verda es que yo nunca sigo las recetas al pie de la letra, si me falta un ingrediente, igual lo cambio (depende de la importancia de éste).
Te seguiré visitando y probaré este salmorejo que seguro que está de fábula!!!
Saludos,
Àngels.